Ir al contenido principal

Geolocalización



Debemos estar informados de que todas las imágenes que se obtienen con productos de última generación estos contienen una serie de datos que permiten saber donde fueron tomadas. A esto de le llama Geolocalización, función que permite saber el lugar exacto dónde se hizo la fotografía.
La función GPS que viene de serie en los nuevos productos tecnológicos como móviles, cámaras de fotografía, vídeo y ordenadores ya incluyen este sistema.
Cualquier persona puede averiguar fácilmente la ubicación en donde se ha sacado la foto, por ejemplo si ha sido en nuestra casa, mostrará el lugar exacto en donde está ubicada.
Hay programas que sirven para hacerlo. Es un software que descifra datos ocultos en la imagen entre los que están dónde fue tomada la foto; también existen versiones que pueden hacer esto mismo con los vídeos subidos a Youtube.
Para evitarlo es mejor desactivar la geolocalización de imágenes.
En inglés son las opciones de Geotagging o Metadata ver la página
http://icanstalku.com/how.php.
Hacerlo no resulta fácil porque suelen estar escondidas en algún menú oculto.
En los teléfonos con sistema operativo Android o en los iPhone , las acciones de fotografía suelen preguntar la primera vez que las usamos si queremos activar la geolocalización ante esta pregunta, la respuesta tiene que ser NO.
La gente tiene la costumbre de subir imágenes en las redes sociales donde también agregan datos personales de sus actividades, viajes, datos familiares sin ser conscientes que pueden estar mostrando hasta el lugar en donde viven, como también la de sus allegados, entregando información a personas dedicadas a obtenerlas para otros fines.
Es importante tener en cuenta que en las redes sociales, nueva forma de relacionarse con el mundo, donde se comparten fotos, vídeos, se repescan antiguos compañeros de colegio, profesores, nuevos amigos; no debemos dejar de recordar los riesgos que se pueden correr como chantajes, amenazas , acosos u otros hechos delictivos.

Foto: autor anónimo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda a la bicicleta

Oda a la bicicleta - Pablo Neruda Iba por el camino crepitante: el sol se desgranaba como maíz ardiendo y era la tierra calurosa un infinito círculo con cielo arriba azul, deshabitado. Pasaron junto a mí las bicicletas, los únicos insectos de aquel minuto seco del verano, sigilosas, veloces, transparentes: me parecieron sólo movimientos del aire. Obreros y muchachas a las fábricas iban entregando los ojos al verano, las cabezas al cielo, sentados en los élitros de las vertiginosas bicicletas que silbaban cruzando puentes, rosales, zarza y mediodía. Pensé en la tarde cuando los muchachos se laven, canten, coman, levanten una copa de vino en honor del amor  y de la vida, y a la puerta esperando la bicicleta inmóvil porque sólo de movimiento fue su alma y allí caída no es insecto transparente que recorre el verano, sino esqueleto frío ...

El lenguaje del Universo

                                                                               Procura no dar voces,  desintegran las imágenes que van formando tus palabras. Eclipsas el mensaje desdibujas el juicio, no experimentas, ni percibes el color en los entornos. Escucha el silencio, con tú silencio,  para palpar la armonía en los paisajes. Notarás que se eriza tu piel, al disipar tus pensamientos… Despiertas tu sonido interior  aprendiendo a escuchar el lenguaje del universo.                                     Laisabisol.-                                               ...

Fluir

Muchas veces te van sucediendo cosas por diversas circunstancias hacen que un momento sientas…Stop, pero un stop que te direcciona hacia algo. Una imagen, palabras de un mail, una charla, fechas, todo tiene un mensaje si tus sentidos están abiertos para poder dilucidar las informaciones que estás recibiendo. Las recibimos? La mayoría de las veces caminamos como a oscuras sin percatarnos lo que va ocurriendo a nuestro alrededor. Ponemos escudos para todo y en ese todo dejamos de lado esas señales que nos quieren abrir los sentidos. Nuestros ojos abarcan mucho, pero solo los dirigimos hacia lo no fundamental. Al estar tan “mecanizados” nuestra mirada se transforma en sólo ojos donde se mezclan las cosas y como cegados por eso, nos perdemos en una nebulosa con enredos que no nos conducen a buenos resultados. Es así, que nuestra mirada no llega más allá de nuestras narices. Es decir, perdemos lo esencial. Nuestros músculos se contraen, quedamos como entumecido...