Ir al contenido principal

El árbol de tu vida



Cuando pasa el tiempo a veces te encuentras como si un Everest se antepone ante el camino...
Cuando todo parece que cuesta tanto como obtener el primer premio de la primitiva, cuando todo es una tormenta negra de truenos y relámpagos;
la mente comienza a pulsar las teclas, a buscar en el disco duro, y a llevarte donde ella usa todos los mecanismos de tortura del pasado, para que en ese día pierdas el tiempo en colapsarte la vida.
Se te acelera el corazón, no puedes pensar, un temblor interior va creciendo hasta que los gritos salen al exterior sin que tus oídos escuchen, tus ojos no miren y tu sentimientos se vuelvan como piedras de granito.
Y todo se oscurece;  se produce un temblor en tu propia tierra, en tu interior.
Lo que te rodea pasa a ser imperceptible. No hay más nada. Solamente tu impotencia y tú.
Son esos momentos en que ningún mortal ni ser viviente, alivian semejante descontrol.
¿Quién puede detenerte?
Tú mismo.
Si subes los decibeles no aprecias los instrumentos musicales, si los bajas, identificas cada uno de ellos.
Todos y todo tiene un tiempo de creación, de reparación, de transición, de crecimiento, de fusión, de equilibrio.
Los cambios se visualizan, se sienten, forman parte de uno mismo cuando no presionamos nuestro propio ser, cuando dejamos de querer obtener, cuando nuestros sentidos no forman una montaña y comenzamos a poner cada pensamiento, cada situación en el lugar que en ese instante, debe estar.
Tú sabiduría nace en el momento que calmas tus arrebatos, cuando tras muchas batallas, aprendes a saber,  que eres como un árbol en la montaña; visible desde lejos, sintiendo que tu desarrollo influye en tu entorno, y que vas logrando tu espacio.
Pero es gradual…
Cuando aprendas a entender esto, podrás ver los frutos de tu árbol de la vida.

 Autora: Laisabi Sol
 Imagen: autor anónimo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda a la bicicleta

Oda a la bicicleta - Pablo Neruda Iba por el camino crepitante: el sol se desgranaba como maíz ardiendo y era la tierra calurosa un infinito círculo con cielo arriba azul, deshabitado. Pasaron junto a mí las bicicletas, los únicos insectos de aquel minuto seco del verano, sigilosas, veloces, transparentes: me parecieron sólo movimientos del aire. Obreros y muchachas a las fábricas iban entregando los ojos al verano, las cabezas al cielo, sentados en los élitros de las vertiginosas bicicletas que silbaban cruzando puentes, rosales, zarza y mediodía. Pensé en la tarde cuando los muchachos se laven, canten, coman, levanten una copa de vino en honor del amor  y de la vida, y a la puerta esperando la bicicleta inmóvil porque sólo de movimiento fue su alma y allí caída no es insecto transparente que recorre el verano, sino esqueleto frío ...

El lenguaje del Universo

                                                                               Procura no dar voces,  desintegran las imágenes que van formando tus palabras. Eclipsas el mensaje desdibujas el juicio, no experimentas, ni percibes el color en los entornos. Escucha el silencio, con tú silencio,  para palpar la armonía en los paisajes. Notarás que se eriza tu piel, al disipar tus pensamientos… Despiertas tu sonido interior  aprendiendo a escuchar el lenguaje del universo.                                     Laisabisol.-                                               ...

Fluir

Muchas veces te van sucediendo cosas por diversas circunstancias hacen que un momento sientas…Stop, pero un stop que te direcciona hacia algo. Una imagen, palabras de un mail, una charla, fechas, todo tiene un mensaje si tus sentidos están abiertos para poder dilucidar las informaciones que estás recibiendo. Las recibimos? La mayoría de las veces caminamos como a oscuras sin percatarnos lo que va ocurriendo a nuestro alrededor. Ponemos escudos para todo y en ese todo dejamos de lado esas señales que nos quieren abrir los sentidos. Nuestros ojos abarcan mucho, pero solo los dirigimos hacia lo no fundamental. Al estar tan “mecanizados” nuestra mirada se transforma en sólo ojos donde se mezclan las cosas y como cegados por eso, nos perdemos en una nebulosa con enredos que no nos conducen a buenos resultados. Es así, que nuestra mirada no llega más allá de nuestras narices. Es decir, perdemos lo esencial. Nuestros músculos se contraen, quedamos como entumecido...