Ir al contenido principal

Surgió de conversaciones




Muchas veces ocurre que al domingo, no se le da el valor que en ese día podemos disfrutar plenamente, porque salvo excepciones, toda la familia se puede reunir.
Fue en la primera etapa de mis poesías en los años 80, que mis oídos estaban atentos de aquellas cosas que el común de las personas hablaban, sentían y compartían, porque no había móviles de por medio.
Y en los bares se escuchaba el murmullo de las conversaciones, junto al sonido de las tazas, copas y camareros, cantando la comanda.
Y una mañana, en uno  de ellos, me llamó la atención una charla ya que se hablaba del domingo y las voces eran altas; diciendo que el “día” era aburrido, siempre las visitas a los mismos lugares, con discusiones que por cualquier cosa surgían, y así una lista de cada uno de los que estaba en esa mesa.
Y así fue que di forma a “Domingo primer día de semana”, donde escribí todo lo que opinaba al respecto.

Pasaron los años, y en 2015 Diego Torres edita “Hoy es domingo” junto a Rubén Blades. Me gustó tanto, que por ello realicé un cambio en la música de cierre; por este tema musical que me pareció ideal por la letra, y por ese ritmo salsero que si lo escuchan en domingo, seguro, se sentirán mejor.



                                                              
                                      



Imagen: Mafalda de Quino

Música: Hoy es domingo Artistas: Diego Torres & Rubén Blades
                              


Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda a la bicicleta

Oda a la bicicleta - Pablo Neruda Iba por el camino crepitante: el sol se desgranaba como maíz ardiendo y era la tierra calurosa un infinito círculo con cielo arriba azul, deshabitado. Pasaron junto a mí las bicicletas, los únicos insectos de aquel minuto seco del verano, sigilosas, veloces, transparentes: me parecieron sólo movimientos del aire. Obreros y muchachas a las fábricas iban entregando los ojos al verano, las cabezas al cielo, sentados en los élitros de las vertiginosas bicicletas que silbaban cruzando puentes, rosales, zarza y mediodía. Pensé en la tarde cuando los muchachos se laven, canten, coman, levanten una copa de vino en honor del amor  y de la vida, y a la puerta esperando la bicicleta inmóvil porque sólo de movimiento fue su alma y allí caída no es insecto transparente que recorre el verano, sino esqueleto frío ...

El lenguaje del Universo

                                                                               Procura no dar voces,  desintegran las imágenes que van formando tus palabras. Eclipsas el mensaje desdibujas el juicio, no experimentas, ni percibes el color en los entornos. Escucha el silencio, con tú silencio,  para palpar la armonía en los paisajes. Notarás que se eriza tu piel, al disipar tus pensamientos… Despiertas tu sonido interior  aprendiendo a escuchar el lenguaje del universo.                                     Laisabisol.-                                               ...

Fluir

Muchas veces te van sucediendo cosas por diversas circunstancias hacen que un momento sientas…Stop, pero un stop que te direcciona hacia algo. Una imagen, palabras de un mail, una charla, fechas, todo tiene un mensaje si tus sentidos están abiertos para poder dilucidar las informaciones que estás recibiendo. Las recibimos? La mayoría de las veces caminamos como a oscuras sin percatarnos lo que va ocurriendo a nuestro alrededor. Ponemos escudos para todo y en ese todo dejamos de lado esas señales que nos quieren abrir los sentidos. Nuestros ojos abarcan mucho, pero solo los dirigimos hacia lo no fundamental. Al estar tan “mecanizados” nuestra mirada se transforma en sólo ojos donde se mezclan las cosas y como cegados por eso, nos perdemos en una nebulosa con enredos que no nos conducen a buenos resultados. Es así, que nuestra mirada no llega más allá de nuestras narices. Es decir, perdemos lo esencial. Nuestros músculos se contraen, quedamos como entumecido...