Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2011

Cuidado que huele

Hoy me leyeron un mensaje… y Stop si Stop. Hay que poner Stop… Carvernícola escribiendo. Y no me refiero a faltas ortográficas que las hay, sino a las formas de pensamiento derramadas. Digo bien, derramadas en un mensaje de palabras, con tan poco sentido de honradez. Cuando la hipocresía, la falacia, cretinismo visten a un lechuguino que tristeza de figurín. Como se puede llegar a ser tan vil es decir tan mezquino, bajo, infame. Para vestirse de Señor o Señora hace falta ser digno y la dignidad nos muestra que es tener amor propio, autoestima entre otras cosas. Como pueden creerse ser personajes de barrio o pueblo, cuando apenas son caricaturas de sí mismos, donde lo digno se avergüenza de solo existir en la boca de personajetes, que aunque no exista esta palabra bien puesta está, porque para llegar a ser personaje les falta muchas asignaturas de vida para lograrlo. Qué tristeza ser tan miserable. Pero la vida es una rueda que también llega a...

El árbol de tu vida

Cuando pasa el tiempo a veces te encuentras como si un Everest se antepone ante el camino... Cuando todo parece que cuesta tanto como obtener el primer premio de la primitiva, cuando todo es una tormenta negra de truenos y relámpagos; la mente comienza a pulsar las teclas, a buscar en el disco duro, y a llevarte donde ella usa todos los mecanismos de tortura del pasado, para que en ese día pierdas el tiempo en colapsarte la vida. Se te acelera el corazón, no puedes pensar, un temblor interior va creciendo hasta que los gritos salen al exterior sin que tus oídos escuchen, tus ojos no miren y tu sentimientos se vuelvan como piedras de granito. Y todo se oscurece;  se produce un temblor en tu propia tierra, en tu interior. Lo que te rodea pasa a ser imperceptible. No hay más nada. Solamente tu impotencia y tú. Son esos momentos en que ningún mortal ni ser viviente, alivian semejante descontrol. ¿Quién puede detenerte? Tú mismo. Si subes los decibele...

Jugando con el verbo Ser...

Yo Soy,Tú Eres somos dos creados para que Él y Ella Sean. Nosotros Somos, para que Vosotros que Seáis sepan que... Ellos y Ellas Son y Serán EL CAMBIO. Autora: Laisabi Sol I magen: autor desconocido

Los videntes del cambio

El amor se llama Forrest

Una película que no ha dejado de maravillarme aún mirándola muchas veces tantas  que ni recuerdo el número, me ha dejado siempre una emoción diferente   Algunas de sus frases: Mi madre decía que hay que dejar atrás el pasado antes de seguir adelante. Haz lo mejor que puedas con lo que Dios te ha dado No sé si todos tenemos un destino o estamos flotando casualmente, como en una brisa. Yo creo que pueden ser ambas. Puede que ambas estén ocurriendo al mismo tiempo.          

Diálogo de guitarras

Cuando Buddy Guy hace hablar a la guitarra, deja que los sonidos se comuniquen en blues; dialogando con Eric Clapton, Robert Cray y Jimmy Vaughan nuestros sentidos se apasionan. Gocemos!!!

Yo Soy

Hay tiempos en que las dificultades nos abruman y aunque sonriamos y pongamos cara de no pasa nada, el mono loco juega por dentro con pensamientos de los cuales tratamos de luchar para que desaparezcan y queriendo sobre todo que no nos quiten del camino en el que andamos. Es pesado, como llevar bolsas de cemento en la espalda. Pareciera que todas las puertas están cerradas. Sumado todo esto a las luchas cotidianas es como si todo se compaginara en nuestra contra. Qué se puede hacer cuando pasa esto, cómo encarar estos momentos, cómo oxigenarnos. Bueno ahora viene una explicación… comenzar a quitarse las cargas. Todo no es infinito se corta… Está en nosotros no paralizarnos no hacer las cosas automáticamente, no despotricar con lo que tienes en este momento . Cuando te enganchas a esas cosas… pierdes el tiempo, la mente está logrando llevarte por donde ella quiere, no lo debes permitir… no eres el soldado de lo externo sino de tú mismo, y eso implica mucha tranquilidad int...

Lo que es, es

Qué es eso de “envidia sana”. Quién habrá sido el primero en decir esta frase. Desde esa primera vez que este eslogan se ha desparramado por el mundo cual pandemia, lo utilizamos siempre que envidiamos algo, “Te envidio que viajes a la India pero es envidia sana… “. Veamos la definición de envidia: 1) f. Tristeza airada o disgusto por el bien ajeno o por el cariño o estimación de que otros disfrutan. 2) Deseo honesto de emular alguna cualidad o algún bien que otro posee. Cómo nos encanta agregar palabras de nuestra quinta cuando la misma ante los oídos del otro molesta, moderando el significado de lo que realmente, deseamos decir. Además para qué agregarlas, si los gestos delatan; la cara, la mirada, hasta los toscos movimientos en ese momento de nuestro cuerpo cuando decimos la palabra envidia. Así que nada de aditivos, ¿o acaso cuando arreglamos sea lo que fuere por más bonito que lo podamos hacer, siempre en algo se nota que es un arreglo? N...

Suena guitarra, suena

A los artistas siempre los despedimos con lo que ellos mejor hacían, en este caso con lo que él nos dejó en nuestros oídos.    04-04-1952 / 06-02-2011                                       Siempre estarás junto a todos los que te admiramos

"In This Life"

El Camino

Eres un recreo espiritual con mente de abanico, Donde una panacea se agiganta en una fuente de sentidos. Sabes convivir con la cuarta dimensión, ocupas ese espacio de natura, donde no hay cabida para un mundo metálico y absurdo, donde la fe es un arco iris formando moños en las nubes de tormentas; y el amor, el amor … un coloso indestructible ante el huracán llamado violencia. En la arena de la vida hija, encontrarás gladiadores del odio y de la paz. Los equivocados querrán arrebatarte la libertad, corroer tu coloso indestructible, romper tu mente de abanico y pintar de negro tu arco iris. No temas hija… Los equivocados perderán el camino , tú siempre lo encontrarás porque supiste concebir el amor, el bien, la verdad, sin absurdos disfraces. Es allí, donde reposa tu grandeza. Autora: Laisabisol Imagen: Reflejos- Carol- pasos de ciego

Cuando el arte penetra en la piel

Me gusta mucho navegar por internet, siempre te encuentras algo con que maravillarte. El video está hecho en la Basílica de San Pedro ( Roma). La orquesta Filarmónica y el Coro de Viena dirigida por Herbert Von Karajan . La soprano Kathlenn Battle - cuya voz ya apreciaréis- interpreta el Agnus Dei Coronation Mass en C mayor K 317 de Wolfgang Amadeus Mozart. Mozart compuso esta misa de carácter más solemne que jubiloso. Se destaca entre las dieciséis misas completas escritas para los servicios de la Catedral de San Pedro en Salzburgo el 23 de mayo de 1779. Lo que escuchamos corresponde a la parte de la misa: Ofertorio Agnus Dei Agnus dei, qui tollis pecatta mundi miserere norbis Cordero de Dios que quitas los pecados del mundo, ten piedad de nosotros. Agnus dei, qui tollis pecatta mundi dona nobis pacem Cordero de Dios que quitas los pecados del mundo, danos la paz. Agnus dei, qui tollis pecatta mundi , dona es réq...

Hombre pequeñito

Y te creías que la sabías todas, encaramado en raíces achacadas de instrucciones pasajeras, con canto rodado en las rodillas, viendo pasar la vida cual tonto de sonrisa falsa y cuerpito de hombre a medias. No supiste crecer, pese a que la vida te entregaba esa mano de mujer con creaciones de cuarta dimensión que no veías. Te entregaste a los devaneos de adolescente ya caducado, con una mente descolocada por historias de paisajes nublados, de fantasías que apenas podías reconocer. No tuviste la valentía de vivir, te dejaste llevar por sueños de pirata, conquistador de pacotilla. Y el tiempo que pasa cual relámpago… te dejó en la estacada; porque apenas llegaste a comprender, que solamente ella dio lo mejor de sí para que resplandecieras. Triste tiene que ser tu vida a medida que los años avanzan, si tus palabras echadas al aire siguen sin tener contenido, si no pudiste comprender los cambios y que todo no continuaría en tu barca de madera corroída… Deja de lastimar ese corazón que...

Llorá Argentino

Y, si el llanto te viene a buscar, agárralo de frente. bebé entero el copetín de lágrimas legítimas. Llorá argentino, llorá por fin un llanto de verdad. Llorá las desgracias que creías ajenas, la soledad al pie de un río, la culpa de la paz sin mérito, la siesta de barrigas rellenas de pan dulce... Llorá tu infancia envilecida por el cine y la radio. Tu adolescencia en las esquinas, La patota, el amor sin recompensa, llorá el escalafón, el campeonato, el bife vuelta y vuelta. Llorá tu nombramiento, tu diploma. que te encerraron en la prosperidad o en la desgracia. que en la llanura más inmensa te estaquearon a un terrenito que pagaste en cuotas trimestrales. Llorá argentino, llorá por fin un llanto de verdad. Julio Cortázar (1914-1984)