Ir al contenido principal

Fiiiirmes !!! - Segunda Parte


Comencé el secundario, en un colegio social militar, porque era el mejor, donde te mantenían a raya, porque era la forma correcta para encarar el futuro. Eso era lo que escuchaba.
Se sentía la fuerza del régimen hasta en los detalles. Filas de alumnos perfectas, un grito de DESCANNNNSO!!! Y la contra orden FIIIIRMES!!! donde se tenía que escuchar un golpe seco y ruidoso en el oído del celador en jefe del colegio.
Si así no era, se repetía tantas veces hasta que lo considerase perfecto. Un régimen militar afuera y dentro de la escuela.
Entre el orden externo y tú revolución interna, era casi imposible ser coherente en la adolescencia, donde adoleces de casi todo, pero mucho más cuando no entiendes casi nada.
Estudiabas porque había estudiar sin encontrar incentivos. En ese momento descubres las respuestas y las contra respuestas que son los abonos para tu inseguridad.
Luego la Universidad, donde se hacía política de carteles y la policía arremetía contra los estudiantes en redadas sorpresa que no terminaban dentro de la misma, sino que se perseguían a los diferentes grupos hasta donde se refugiaran, como los cafés cercanos, allí sin miramientos, arrojaban gases lacrimógenos para luego atacar al que se movía, con insultos, patadas, porrazos y como si eso fuera poco, la policía a caballo corriendo al lado de los que tratábamos de escapar para abalanzarse contra nosotros.
Profesores que para botar estudiantes preguntaban en los exámenes siempre algo fuera de contexto de la materia a rendir, algún hecho que a unos de ellos le interesase, fuera lo que fuere y aunque no perteneciera al tema tratado, tú debías estar informado. Ante la duda o la no respuesta, era considerada la excusa suficiente para que te reprobaran.
También descubrías espías disfrazados de estudiantes, que reconocías por sus movimientos y por como trataban de sacar información sobre la ideología política de alguno de tus compañeros.
La historia seguía…
Autora: Laisabi Sol
Ilustración - Autor: Wilson Borja
www.wilsonborja.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda a la bicicleta

Oda a la bicicleta - Pablo Neruda Iba por el camino crepitante: el sol se desgranaba como maíz ardiendo y era la tierra calurosa un infinito círculo con cielo arriba azul, deshabitado. Pasaron junto a mí las bicicletas, los únicos insectos de aquel minuto seco del verano, sigilosas, veloces, transparentes: me parecieron sólo movimientos del aire. Obreros y muchachas a las fábricas iban entregando los ojos al verano, las cabezas al cielo, sentados en los élitros de las vertiginosas bicicletas que silbaban cruzando puentes, rosales, zarza y mediodía. Pensé en la tarde cuando los muchachos se laven, canten, coman, levanten una copa de vino en honor del amor  y de la vida, y a la puerta esperando la bicicleta inmóvil porque sólo de movimiento fue su alma y allí caída no es insecto transparente que recorre el verano, sino esqueleto frío ...

El lenguaje del Universo

                                                                               Procura no dar voces,  desintegran las imágenes que van formando tus palabras. Eclipsas el mensaje desdibujas el juicio, no experimentas, ni percibes el color en los entornos. Escucha el silencio, con tú silencio,  para palpar la armonía en los paisajes. Notarás que se eriza tu piel, al disipar tus pensamientos… Despiertas tu sonido interior  aprendiendo a escuchar el lenguaje del universo.                                     Laisabisol.-                                               ...

Fluir

Muchas veces te van sucediendo cosas por diversas circunstancias hacen que un momento sientas…Stop, pero un stop que te direcciona hacia algo. Una imagen, palabras de un mail, una charla, fechas, todo tiene un mensaje si tus sentidos están abiertos para poder dilucidar las informaciones que estás recibiendo. Las recibimos? La mayoría de las veces caminamos como a oscuras sin percatarnos lo que va ocurriendo a nuestro alrededor. Ponemos escudos para todo y en ese todo dejamos de lado esas señales que nos quieren abrir los sentidos. Nuestros ojos abarcan mucho, pero solo los dirigimos hacia lo no fundamental. Al estar tan “mecanizados” nuestra mirada se transforma en sólo ojos donde se mezclan las cosas y como cegados por eso, nos perdemos en una nebulosa con enredos que no nos conducen a buenos resultados. Es así, que nuestra mirada no llega más allá de nuestras narices. Es decir, perdemos lo esencial. Nuestros músculos se contraen, quedamos como entumecido...